En un mundo saturado de software genérico y soluciones extranjeras que poco entienden el contexto mexicano, BlueServices nació con una idea clara: que la tecnología debe adaptarse a la empresa, y no al revés.
Esta empresa 100% mexicana comenzó operaciones en octubre de 2016 con una meta ambiciosa pero necesaria: facilitar soluciones desde el software, con calidad, servicio y satisfacción como ejes centrales.
Desde entonces, BlueServices ha recorrido un camino sólido, desarrollando herramientas digitales a la medida de empresas de sectores clave como el automotriz, farmacéutico y logístico.
Su primer gran salto ocurrió en 2017, cuando marcas como Minicar Tollocan y Volkswagen confiaron en su capacidad para diseñar software especializado para talleres de servicio y áreas de hojalatería y pintura.
Apenas un año después, BlueServices dio un giro hacia la industria farmacéutica, desarrollando un sistema logístico a medida para Laboratorios Liomont. Desde ahí, no han dejado de crecer.
Hoy, BlueServices está presente en más del 75% del país. Ha logrado penetrar el noreste, suroeste y sureste de México, demostrando que la transformación digital no es exclusiva de las grandes urbes ni de las grandes corporaciones.


Lo que los distingue no es solo la tecnología de punta (como el respaldo en AWS, sus herramientas de automatización, análisis de datos o migración cloud), sino su cercanía, acompañamiento y la forma en que entienden a cada empresa como un caso único.
En un mercado donde muchos softwares fuerzan a las empresas a cambiar sus procesos, BlueServices ofrece lo contrario: soluciones flexibles, sin costos de setup, que crecen al ritmo de cada organización. Porque para nosotros, el buen software no solo funciona; transforma.
